La recuperación a dos velocidades continúa. En las economías avanzadas, la actividad se ha moderado menos de lo esperado, pero el crecimiento sigue siendo tenue, el desempleo aún es elevado, y el reavivamiento de las tensiones en la periferia de la zona del euro está contribuyendo a los riesgos a la baja. En muchas economías emergentes, la actividad continúa siendo vigorosa, están surgiendo presiones inflacionarias y hay ahora algunos indicios de recalentamiento, en parte debido a la fuerte afluencia de capitales. La mayoría de los países en desarrollo también están experimentando un crecimiento pujante.
Lo que se necesita con más urgencia para una recuperación robusta son medidas exhaustivas y rápidas para superar los problemas, y políticas para corregir los desequilibrios fiscales y sanear y reformar los sistemas financieros en las economías a nivel más general. Lo que debe ir complementado por políticas que mantengan controladas las presiones de recalentamiento y faciliten el equilibrio en economías emergentes clave.
Acá les dejamos dos links para que vean unos videitos que hablan del tema.

No hay comentarios:
Publicar un comentario